
¿Qué es un asesor fiscal contable y que tareas cumple?
Tener un negocio implica no solo desarrollar tu actividad principal, sino también gestionar aspectos económicos, tributarios y legales de tu proyecto en su totalidad. Una figura fundamental para tu empresa, incluso si eres autónomo, es la del asesor fiscal contable, cuyo desempeño resulta crucial para garantizar la seguridad económica y jurídica de tu emprendimiento.
¿Por qué es esencial contar con un gestor para tu negocio?
¿Cuál es la función de la asesoría fiscal y contable? A pesar de que hayas escuchado repetidamente estos términos, es importante definir de manera precisa qué implica la asesoría fiscal y contable y cómo influye en tu negocio. Para comprenderlo mejor, desglosemos este concepto en asesoría fiscal y asesoría contable.
¿Cuál es la diferencia entre una gestoría fiscal y una gestoría contable?
La asesoría fiscal constituye un servicio profesional encargado de gestionar el cumplimiento de las obligaciones tributarias frente a la administración fiscal, ya sea para personas físicas (servicio de gestoría fiscal para autónomos) o para personas jurídicas (asesoría fiscal dirigida a pymes y grandes empresas).
Por otro lado, la asesoría contable es el servicio profesional dedicado a la gestión económica de la empresa, abarcando desde el manejo de facturas hasta la elaboración de balances contables. Su labor también implica monitorear y analizar la situación económica del negocio con el objetivo de optimizar su gestión. Esta actividad resulta fundamental para trazar estrategias económicas futuras y resolver posibles problemas contables.
En resumen, la función integral de un competente asesor fiscal y contable comprende ambos servicios, dirigidos tanto a cumplir con las obligaciones legales de la empresa como a organizar su gestión económica, facilitando así la toma de decisiones.
Distinciones entre asesor fiscal y asesor contable
A continuación, detallaremos minuciosamente las responsabilidades tanto de un asesor fiscal como de un asesor contable, con el propósito de que comprendáis las tareas específicas de cada uno. A pesar de que, como mencionamos anteriormente, en la actualidad las asesorías desempeñan el papel de asesores fiscales y contables, abarcando ambas funciones.
¿Cuáles son las responsabilidades del asesor fiscal?
Incumplir con las obligaciones fiscales de tu negocio acarrea consecuencias legales. Por ello, un competente asesor fiscal va más allá de ser un simple gestor de impuestos que actúa como intermediario entre tu empresa y Hacienda. No solo contribuye a la gestión tributaria de tu negocio, sino que también se convierte en una figura esencial para garantizar tu tranquilidad.
Las principales tareas de un asesor fiscal incluyen:
- Mantenerse al tanto de todas las novedades y modificaciones legislativas para asegurar el cumplimiento de las obligaciones legales de la empresa.
- Analizar la contabilidad de la empresa y su resultado contable para evaluar las oportunidades en la legislación vigente, con el objetivo de minimizar el impacto tributario de la empresa dentro de los límites legales.
- Realizar estudios, ofrecer asesoramiento y planificación fiscal.
- Asesorar en la creación de nuevas empresas y estructuras societarias.
- Elaborar declaraciones censales e Impuesto de Actividades Económicas.
- Gestionar la liquidación trimestral del IVA, IRPF e IGIC.
- Declarar y presentar los impuestos de sociedades.
- Presentar la declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Realizar declaraciones informativas y su presentación correspondiente.
- Gestionar pagos fraccionados y retenciones.
- Brindar asistencia y representación al autónomo o empresa frente a los servicios de Inspección Tributaria.
- Intervenir ante los órganos oficiales de Gestión de la Administración Tributaria.
- Manejar requerimientos por parte de la Agencia Tributaria y comunicarse con Hacienda, así como solicitar aplazamientos.
- Defender fiscalmente al autónomo o empresario, gestionar revisiones fiscales, presentar recursos ante Hacienda y realizar reclamaciones.
- Presentar y gestionar recursos administrativos, económico-administrativos y contenciosos.
- Gestionar apoderamientos.